Libro: La historia de la Facultad de Medicina de Valladolid en imágenes

Libro: La historia de la Facultad de Medicina de Valladolid en imágenes

PRESENTACIÓN

La Facultad de Medicina de Valladolid tiene más de 600 años de vida y por lo tanto de Historia. Sin embargo, este largo periodo dispone de un soporte documental más bien reducido. También es cierto que esta institución ha sufrido numerosos avatares y acontecimientos, con altibajos históricos que han podido condicionar que no se hayan podido conservar gran cantidad de documentos, a lo que se ha sumado los cambios de sede; pero también lo que es peor, una ausencia de sensibilidad para conservar los mismos, por lo que sin duda es una falta de aprecio a su historia. De las primeras épocas, algunos grabados y documentos sí que se conservan por la institución madre que es la universidad vallisoletana, a pesar de que algunos se perdieron en el incendio de 1939. Llama sin embargo la atención, la falta de existencia de una iconografía amplia en soporte foto gráfico custodiado desde el punto de vista institucional. Si que alguna fotografía sobre el centro o su vida se han conservado y muy especialmente las recogidas en publicaciones periódicas o en algunas extraordinarias, lo que ha supuesto una inapreciable fuente de información, sobre todo fotográfica, aportándonos imágenes en foto fija, de otros momentos que nos precedieron en la vida de la Facultad de Medicina.

Hemos creído interesante, recoger en un libro las fotografías más interesantes que hemos encontrado, algunas depositadas en otras instituciones, pero perdidas, olvidadas o dispersadas en diferentes fuentes, que nos hemos permitido la libertad de rescatar y utilizar, teniendo en consideración que esta obra no tiene ningún interés crematístico y sólo el informativo, para aquellos interesados en conocer la historia de algunos momentos, soportados en imágenes de la institución donde cursaron sus estudios médicos, lo hizo algún familiar o simplemente de la Facultad de Medicina de la ciudad, que por nacimiento o residencia se encuentran vinculados. El libro puede pecar de aportar bastante información, en relación con el entorno del autor, pero se ha utilizado lo disponible. Sin lugar a dudas habrán existido e incluso existirán más documentos y fotografías referidos a muchos que formaron
parte de la Facultad de Medicina, lamentablemente gran cantidad se habrán destruido y otras permanecerán custodiadas por sus propietarios sin posibilidades de que tenga acceso a ellas de forma fácil y libre, y con el alto riesgo que con el tiempo serán destruidas.

Carlos Vaquero Puerta